martes, 30 de octubre de 2012

Texto de Apoyo y TP Unidad 3

En esta Unidad entramos a recorrer conceptualmente la naturaleza de la educación popular para luego profundizar sobre todo en su dimensión política y crítica.

El texto de Pineau es muy claro al sistematizar exhaustivamente
5 criterios para captar el elemento popular de la “educación popular”:
- quiénes son los destinatarios, los receptores pedagógicos (los alumnos de clases populares, trabajadoras, marginados, excluídos, etc.);
- cuáles son los contenidos de las prácticas pedagógicas, los conocimientos (saberes populares, artes y ciencias “menores”, folklore, costumbres, etc.);
- qué finalidades o metas persiguen (cambio social, emancipación, concientización);
- cómo son sus prácticas pedagógicas, sus formas y métodos (asistemáticas, informal, activa, dialógica, participativa); y
- quiénes son los docentes, emisores o agentes pedagógicos (movimientos, instituciones, grupos, militantes, etc.).
Este planteo sirve también para mostrar las potenciales contradicciones de cualquier experiencia de educación popular: si se centra en el destinatario se corre el riesgo de evitar la diferencia, uniformizar o devaluar contenido; si se enfatiza el contenido se corre el riesgo de recaer en formas rígidas o monótonas; si se enfatiza el educador hay riesgo de ensimismamiento, fijación identitaria. El tema de lo popular como contenido y la incorporación pedagógica de la cultura plebeya instala la pugna por la cultura legítima a través de varias estrategias: la incorporación de “saberes menores”, la “curricularización de la cultura plebeya” contenida en el magazine, la historieta, las técnicas de los oficios populares, deportes, formación sindical, radioteatro, folletín, etc. El riesgo es fijarlos en una identidad y privarlos de acceso a otros bienes de círculos culturales opuestos. El ideal romántico del pueblo que se educa a sí mismo conlleva el riesgo de una pedagogía antropologizada que estrecha su horizonte crítico y su gravitación política.
Es interesante también recordar las ideas de Wanderley que está como texto optativo, y que plantea desde otra óptica las ambiguedades de “pueblo” en tanto que depende para su constitución de qué término sea su antinomia. Cuando se opone pueblo a “no pueblo”, “clase media”, asume un carácter de lo inferior, arcaico, pasivo. Si se opone a “elite” se enfatiza su carácter de masas desorganizadas, su permeabilidad. Si se opone a lo “individual”, se pone de manifiesto la uniformización en cultura de masas. Si se señala el antagonismo con el “Antipueblo”, la oligarquía, etc. el pueblo aparece como el sujeto de luchas anticoloniales y del proyecto de nación. Si se enfatiza como oponente a toda forma de opresión y explotación, pueblo queda como sujeto de liberación social no solo frente al Imperio sino frente a las clases dominantes locales. Si se enfatiza su carácter oprimido y excluido del poder, se lo presenta como las clases subalternas. La educación popular también esta atravesada en sus concepciones y en sus prácticas por estas distintas formas de significar y resignificar al pueblo. En este punto, el papel de los intelectuales y la necesidad de mediadores (entre los cuales nos encontramos nosotros los docentes), teóricos, etc. se convierte en inexcusable.
El texto también muestra cómo el desarrollo de la educación popular y su difusión genera pugnas de sentido de parte de las políticas estatales: las campañas de alfabetización, la enseñanza complementaria de emergencia, los cursos de oficios, la introducción de formas asistemáticas y extraescolares, la animación cultural y la revalorización de la espontaneidad. Así podrían señalarse como dos grandes corrientes de educación popular: una “recuperadora” y otra “transformadora”. Las primeras como integradoras, desarrollistas, modernizadoras, fungen como “popularización” de la educación oficial. Las otras buscan generar nuevas formas de subjetividad y socialidad, una experiencia de emancipación, o la construcción de colectivos con capacidades de lucha e intervención política.
El texto de Rodríguez Brandao vuelve a señalar el importante papel del trabajo de mediación de especialistas, agentes estatales, políticos, etc. en la constitución de la educación popular y señala las distintas formas en que puede analizarse la “participación” popular. El prejuicio de pasividad e indolencia es un elemento central que debe enfrentar todo educador popular. La pasividad y el consumismo es explicada brillantemente por Brandao: ni la TV ni el consumismo amenazan la vida popular, no pretende reorganizarla, o negarla y reemplazarla como sí lo hacen las agencias pedagógicas.
Cuando aborda el tema de la educación de adultos se pregunta si el Estado promovió y mejoró las condiciones de vida popular o encontró un medio de penetración y multiplicación de su poder sobre las clases subalternas, operando una suerte de institucionalización del trabajo militante como orientado a la “resocialización del adulto popular no escolarizado”. Contrastando con estos procesos guiados por la idea de “educación permanente”, la educación popular se radicaliza y pierde su forma escolarizada adoptando la inscripción en luchas concretas. Quedan así 3 orientaciones posibles de educación popular: a) como ed. democrática, de integración para todos, de formación de la fuerza de trabajo competente y de un ciudadano activo; b) como ed. para la integración activa al desarrollo y la modernización capitalista, sujetos comunitarios activos con iniciativa dentro de un proceso de constitución nacional popular ya definido; o c) como ed. liberadora y autopotenciadora autogestiva, de concientización y trabajo militante por cambio estructural y nueva hegemonía de base clasista para la que se movilizan saberes y prácticas. Los gobiernos suelen reprimir las experiencias libertarias, patrocinar las controladoras y controlar las participativas.
G. Huidobro señala la universal creencia en las propias capacidades del pueblo como apotegma de la educación popular. Señala 5 tipos de estrategias en los proyectos de educación popular:
- participación comunitaria: problematización y responsabilidades locales, intuición y saberes, viviencia y puntos de vista propios, protagonismo en el cambio. Penetra en la vida cotidiana y la cultura pero puede recaer en el localismo y la desconfianza a lo político con una exacerbación romántica y una sobrerreacción contra el conocimiento científico.
- dinamización cultural: reafirmación identitaria, recuperación de tradiciones, memoria, pero con riesgos de aislamiento, indigenismo, etc.
- apoyo a la potencialidad autoeducativa: estímulos, despertar potencias, autodidactismo solidario, búsqueda de métodos, autoevaluación, reciprocidad de enseñanza, puesta en común, investigación/acción.
- concientización sobre la explotación, cambios de percepción, conciencia del propio poder colectivo, que tiene una proximidad con la formación sindical y política con riesgo de dogmatismos y rigideces.
- organización y poder popular: consecuencias de la toma de conciencia, la respuesta organizativa e iniciativa de masas, con serios peligros de artificiocidad y conciencia exógena.
En definitiva, las prácticas de educación popular tienden a oscilar entre el vanguardismo y el populismo.
Freire nos introduce a la cuestión de la naturaleza política no solo de la educación popular sino de todo acto educativo. Freire es decididamente adversario del voluntarismo y del idealismo y centra sus críticas contra el no reconocimiento de los límites de toda práctica: las relaciones reales de poder y el conflicto deben ser tenidas en cuenta en la práctica pedagógica para no caer en idealismo, y el docente no puede resignar el papel de organizador y de intervención dejando todo cifrado al espontaneísmo.
La escuela nunca es un espacio neutro: siempre hay que preguntarse a favor y en contra de quién, y por qué. Freire construye el carácter político a partir de las formas de resistencia larvadas de los oprimidos: “las mañas” que obligan a un inevitable acercamiento y comprensión del educador popular. Allí donde el maestro oficial se frustra, en ese mismo punto del rechazo y el escape, nace la pedagogía popular.
Es fantástico el ejemplo de la maestra que pide higiene a la abuela para recibir a la nietita abandonada. El gran combate político es justamente hacer EP en la escuela pública sin importar el grado.
Giroux plantea una apropiación politizada de la lectoescritura con su noción de “facultades críticas”. “Leer” y “escribir” no es simplemente decodificar fonemas y grafemas, sino “leer” su lugar, pronunciar su palabra, registrar al otro, reinterpretar su experiencia, etc. Es decir, leer y escribir es estar presente en esta lucha por la propia voz y los propios ojos. La lectoescritura no es una habilidad adquirible de “reproducibilidad” de mensajes no creados, sino como productividad de la propia voz y reapropiación de la experiencia. No ser narrado por otro sino narrarse. El ejemplo de la maestra feminista frente a los chistes sexistas es excelente para mostrar a la pedagogía emancipatoria como inscripta en la relación lenguaje/poder y en la experiencia popular como base del aprendizaje pero sin resignar la posibilidad de reorganizar experiencias.

Finalmente los textos de Giroux y Simon y de Giroux plantean los problemas pedagógicos de una politicidad crítica del acto educativo. La corrección política no supone per se ni debe privilegiarse sobre los resultados pedagógicos. Uno puede estar acertado políticamente y pedagógicamente errado. Con ello abre el problema de la necesidad de contemplar las formas de producción de significado y cómo producir conocimiento en el marco de la experiencia estudiantil, acercándose a los saberes y vida cotidiana. No debe caerse en el error de la denigración de la cultura de masas y su rechazo in límine. Solo si se está dispuesto a tomar seriamente a los dominados se puede construir hegemonía. En términos pedagógicos prácticos: no se trata de evitar a Tinelli y a los Pibes Chorros e intantar reemplazarlos por el Canal Encuentro y Atahualpa Yupanqui, sino de lo que se hace con ellos en términos de práctica significante. Giroux lo expresa bien: hay que descartar el esencialismo en estos planteos, no importan en sí los contenidos sino sus articulaciones dinámicas de sentido.
Tampoco se pueden perder de vista -como hacen las visiones intelectualistas de la hegemonía cultural- las implicancias del cuerpo, la afectividad y el deseo. La educación popular desborda al discurso en pos de formas de significación del deseo y el placer, evitando el privilegio discursivo o ideológico.

TRABAJO PRACTICO (último plazo para el martes 6/11)
(Elija una, pero si quiere hacer las dos no me ofendo).

1) En el actual contexto educativo de Argentina y A. Latina, la particularidad más grande es que muchas de las orientaciones clásicas de la educación popular han sido incorporadas al orden normativo y a los contenidos curriculares oficiales. Además de brindar mayor reconocimiento a las experiencias de educación no convencional o no institucionalizada (bachilleratos populares, jardines comunitarios, etc.). ¿Cómo caracterizaría este tipo de orientaciones populares en materia educativa en términos de lo desarrollado por Brandao o Wanderley? ¿son formas “recuperadoras” o “transformadoras” de educación popular? Y ¿Dónde se encuentran los principales obstáculos para profundizar los elementos de educación popular en la escuela pública?.

2) Giroux plantea el notable problema del “disfrute de lo incorrecto” y del placer como tema político, referido a los consumos o costumbres populares sexistas, racistas, y a los errores de los educadores populares para encararlos. ¿Podría brindar ejemplos o contraejemplos concretos que Ud. Haya vivido de inclusión del deseo y la emoción en la práctica pedagógica?

martes, 9 de octubre de 2012

TEXTO DE APOYO Y TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD II


Con esto y la exposición de Uds. el próximo viernes terminamos la Unidad II. El martes 16/10 próximo no hay clase presencial para que puedan hacer el TP. 

TEXTO DE APOYO Y TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD II

Si en la unidad 1 indagamos el significado de lo popular y sus matices, ahora nos toca ver la significación de la escuela y la relación pedagógica para las clases populares. Los textos de Grignon y Saviani abordan el tema desde el punto de vista de la pedagogía, a saber: qué nos dicen diversas posturas pedagógicas respecto de lo popular o las clases subalternas.
En Grignon aparece una simplificadora antinomia entre pedagogías legitimantes que desde los modos más groseros a los más suaves pretenden validar la superioridad de una cultura “universal” sobre otra “inferior”. En Saviani se analiza en los distintos registros posibles de la teoría pedagógica el papel que le reservan a la cuestión nuclear de lo popular: la marginalidad. Allí se ve que tanto los pedagogías no críticas (tradicional, nueva, tecnicista, compensatorias, etc.) como las críticas (reproductivismo, aparato ideológico, segmentación educativa, etc.) ofrecen dificultades para captar o dar significado a la cuestión de la marginalidad. Algunas teorías simplemente la colocan como desviación, perturbación, otras tienden a invisibilizarla o camuflarla, y otras la trivializan o la condenan a la irrelevancia.
Los textos de Tedesco, Parra, Ezpeleta y Rockwell muestran abordajes teóricos y empíricos acerca de las escuelas de clases populares. Coinciden largamente en que la escuela es un punto de encuentro excepcional entre el Estado y las clases subalternas, o mejor, en la escuela las clases populares se “forman” o pretenden “formarse” como subalternas, subordinadas dentro de un orden. Sin embargo, todos coinciden también en que la escuela es un terreno resbaladizo y un campo de tensión que hace fracasar, distorsionar o mutar esta funcionalidad primigenia. Tedesco es el más enfático en señalar las contradicciones escolares, las incongruencias de las políticas educativas, que hacen naufragar a las teorías reproductivistas. La escuela deja de ser un sitio privilegiado de diferenciación social a medida de que las acreditaciones educativas de los niveles superiores se expanden. Es el mercado de trabajo en donde el efecto discriminante se hace mucho más marcado que en la escuela. Aquí debe hacerse una crítica por omisión a Tedesco: la segmentación no es solo por niveles educativos y redes de escolarización (técnica, bachillerato, etc.) sino por sector público y sector privado cosa que el autor pasa completamente por alto. Aunque también habría que decir que en los últimos decenios las clases populares han ido penetrando en la educación privada. Pero es certera la crítica de Tedesco acerca de que el vaciamiento de contenidos, la fuga hacia adelante, la segmentación, son también formas no tanto de imposición cultural de las clases dominantes, sino de destrucción de las formas culturales populares o de privación y exclusión de las mismas del reparto de bienes simbólicos de valor universal: los medios de apropiación del lenguaje, el cálculo y los medios de autoreconocimiento identitario (historia, literatura, arte, etc.).
El estudio de Tedesco y Parra sobre escuelas urbanas populares de Bogotá es un clásico que repasa todos los principales problemas reiterados en la investigación socioeducativa posterior: la estigmatización y estereotipos de estas poblaciones, las debilidades y falencias del proceso pedagógico atravesado por las carencias materiales y sobre todo por el descreímiento y el escepticismo frustrante de los docentes, las distorsiones de las condiciones de trabajo y el mercado laboral magisterial, el aislamiento pedagógico frente a los padres y el contexto comunitario, la débilidad de las clases populares para articular demandas educativas, la ideología popular del esfuerzo y la autoinculpación por el fracaso, la impunidad de la institución y los docentes, el papel de escuela y maestros como “intermediarios” frente al estado y los poderes políticos, etc.
El texto de Ezpeleta y Rockwell muestra una delicada sensibilidad a la historicidad, a la textura institucional de la escuela como surcada por las marcas de la historia de luchas. El ejemplo de los orígenes mismos de los edificios escolares es magnífico para entender hasta qué punto las instituciones estatales que tienen contacto con las clases populares están cautivas del peso de luchas, intereses, negociaciones, pugnas del pasado. Los conceptos de control y de apropiación son muy importantes para entender la lógica de este encuentro entre lo popular y lo estatal. La rutina, la racionalidad aparente, las pesadas burocracias no deben confundirnos acerca del proceso real de “construcción social” de cada escuela en su especificidad. La afirmación de que la escuela produce “sentidos” que no son controlables como puede ser la producción de la fábrica que queda bajo el exclusivo arbitrio de su dueño, es ejemplar. Lo que hacen los chicos con los intentos de control de la escuela, es básicamente incontrolable. Las contrafinalidades, los efectos paradójico, están a la orden del día.
Finalmente los textos de Neufeld y ot., y de Duschatzky son aproximaciones a temas de moda: la noción tan divulgada de resiliencia y la idea de cultura juvenil, de subjetividad, de experiencia escolar dentro de las fronteras de la escuela. El éxito frente a los pesados mecanismos y presiones discriminatorios de algunos miembros de clases populares y fenómenos como los consumos juveniles, las bandas, el embarazo adolescente, son el epicentro de estos trabajos.

TRABAJO PRACTICO (entrega hasta el viernes 19/10  a las 12 hs.)

Elija una.

1) Tomando la idea de Ezpeleta y Rockwell, se anima a proponer un ejemplo de análisis de un elemento del proceso de construcción social de una escuela utilizando los conceptos de control y apropiación (Les doy como pistas: piensen en  edificios, espacios, instalaciones, normas de presentación personal, contenidos, temas de actividades aúlicas, reuniones de padres, cooperadora, etc. que hayan sido objeto de luchas, resignificaciones, etc. Si es algo que viene de la experiencia de Uds. como alumnos, como padres o como docentes, mejor).

2) Una de las cosas más típicas y más verificadas por los estudios es el fatalismo pedagógico y el estereotipo con el que los docentes justifican su aislamiento pedagógico y la descontextualización de la enseñanza frente a las clases populares. Esta tendencia es reforzada e incluso legitimada por lo que  aparece como escasa o baja capacidad de las clases populares de impulsar demandas educativas y críticas a las instituciones y los docentes. ¿Cómo puede incidir frente a esta problemática el Plan Conectar-Igualdad?

3) Si conoce, mencione algún caso o ejemplo concreto de articulación de reclamos o críticas  desde sectores populares a docentes o autoridades de alguna institución. Analice utilizando alguno de los autores vistos.

jueves, 4 de octubre de 2012

el viernes 5 no hay clase

Mañana viernes no hay clase porque estoy presentando este libro. Por supuesto al que le interese puede venir. Saludos.
 
"Movimientos sociales en los gobiernos Kirchneristas"
 
 
5 de octubre, 19hs pm
Marcelo T 2230.Aula: 100
Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
Prof. Mg. Pilar Alzina
 
 
Pilar Alzina, Profesora e investigadora  de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, compartirá sus perspectivas sobre los movimientos sociales argentinos durante el período de la crisis del 2001 y bajo la presidencia de Néstor Kirchner (2003-07) y Cristina Fernández de Kirchner (2008-11). Ella se suma al debate sobre las características de los Nuevos Movimientos Sociales y la construcción de identidades colectivas e individuales que construyen los líderes y militantes durante su trayectoria política y laboral.
 
Panelistas: Rubén Dri y Marcelo Gomez
 

martes, 4 de septiembre de 2012

TRABAJO PRACTICO UNIDAD 1


TRABAJO PRACTICO UNIDAD 1

Lea los textos de Stuart Hall, García Canclini y Romero.

Lo popular es una articulación de los sentidos de lo oprimido y lo excluido frente a otra articulación de lo distinguido y jerarquizado. Aunque lo popular incorpora lo dominante siempre lo articula de forma tal que lo pone en tensión.

Escuche al menos una de las siguientes entrevistas realizadas a chicos de escuelas medias de Avellaneda y Quilmes sobre el Plan Conectar –Igualdad y la entrega gratuita de Netbooks,  e intente:
1)      Extraer de las respuestas de los chicos los elementos de la cultura y las prácticas populares frente a las articulaciones de los distinguido y jerarquizado.
2) Ver las formas de mercantilización de lo popular, de masificación del consumo, y de formas incorporadas de los popular a lo dominante.

AUDIOS ENTREVISTAS
 1 

 2

3 

4 

5 

viernes, 17 de agosto de 2012

PROGRAMA


EDUCACIÓN POPULAR, ECONOMÍA SOCIAL


Y MOVIMIENTOS SOCIALES


Docente: Dr. Marcelo Gomez


Materia electiva para la Carrera de Educación


Fundamentación y Objetivos


Teniendo en cuenta los procesos de movilización social y política de las clases populares en el contexto latinoamericano de la última década, el desarrollo de una larga tradición de educación popular que parte del legado de Pablo Freire, sumada a las experiencias y conceptos pedagógicos surgidos en torno a esos procesos de movilización y organización, nos proponemos: a) indagar y problematizar la relación entre instituciones educativas y clases populares; b) identificar los procesos emergentes de organización, lucha y participación popular y sus implicancias para las prácticas educativas; c) conocer algunas de las experiencias de educación popular más significativas surgidas en torno a los procesos de movilización social y política desde los años ’90.


Contenidos temáticos y bibliografía


Unidad I- Las clases populares en la historia. La cuestión de lo popular y sus formas de conceptualización: clase obrera, plebe, masas, turba, el vulgo, el populus. La subalternidad, la opresión y la explotación. Historia de las clases populares y sus condiciones económicas y sociales de reproducción.










Romero, Luis Alberto: “Los sectores populares como sujetos históricos”, en L. Gutiérrez y L.A. Romero, Sectores populares, cultura y política. Buenos Aires en la entreguerra, Buenos Aires, Sudamericana, 1995.




Stuart Hall: “Notas sobre la deconstrucción de lo popular” en R. Samuel (ed.), Historia popular y teoría socialista, Barcelona, Crítica, 1984.




G. Canclini, Néstor: “¿De qué estamos hablando cuando hablamos de lo popular?” en Diálogos en la acción, primera etapa, 2004.


Texto G. Canclini

Gramsci, Antonio: “Apuntes sobre el estudio de las clases subalternas. Criterios metódicos”, en Antología, selección, traducción y notas de M. Sacristán, Madrid, Siglo XXI, T. II, 1972. (fotocop.entregada por profesor)

Laclau, Ernesto: “La denigración de las masas” en La Razón Populista, FCE, 2007
(fotoc. entregada por el profesor)

La Razon-Populista-2005-OCR

Textos a elección

Thompson, E. : “La economía moral revisada”, en Thompson, E. P.: Costumbres en Común, Barcelona, Crítica, 1995. pp. 294 a 394. (en Biblioteca UNQ)

Texto de Thompson sobre la Economía Moral de la Multitud
Mallon, Florencia: “Promesa y dilema de los estudios subalternos: perspectivas a partir de la historia latinoamericana” en: Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, Buenos Aires, tercera serie, nº12, 1995.
(fotoc. entregada por el profesor)

Lobo, Claudio: Cap. II- “Lo popular: las miradas posibles” en Tesis de licenciatura Comunicación, cultura y hegemonía. Un análisis comparativo de los enfoques de G.Canclini y Jesús M. Barbero. Tesis Universidad de San Luis.




Unidad II- Escuela y clases populares. La posición de la pedagogía frente a las clases populares. Asimilacionismo, miserabilismo, meritocratismo. Las instituciones educativas y la socialización de las clases populares. La cuestión pedagógica de la marginalidad. Exclusión social y pobreza urbana. Escuela y vida cotidiana. La cuestión de la sobrevivencia. Redes y socialidad. Escuela y solidaridad. Los límites del reproductivismo educativo. El encuentro del estado y las clases subalternas en la escuela. Construcción de una cotidianeidad con sentidos clasistas a través de las luchas y resistencias: huellas y beneficio de inventarios. “La historicidad gramsciana”. Control y apropiación: simbólica, material, institucional, etc. Continuidades y descontinuidades.


Grignon, Claude: “La escuela y las culturas populares” en Rev. Archipiélago, Nº 6, 1998.



Saviani, D.: “Las teorías de la educación y el problema de la marginalidad en A. Latina” en Rev. Argentina de Educación, p. 7-29.(digitializado Centro Copiado SOEDU- ver código 3366 que incluye otros textos no correspondientes a la materia)

Texto Saviani (incluye otros textos no obligatorios)

Tedesco, Juan Carlos: “Reproductivismo educativo y sectores populares
en america latina” Revista Colombiana de Educación No. 11/1983.

Tedesco y Parra: “Escuela y marginalidad urbana” en Revista Colombiana de Educación (1981).

Ezpeleta y Rockwell: “Escuela y Clases subalternas” en Ibarrola, M y Rockwel, E. (1985): Educación y clases populares en America Latina. I.P.N. México.
Texto Ezpeleta y Rockwell



Neufeld y Thisted: “Vino viejo en odres nuevos: acerca de educabilidad y resiliencia” en Cuadernos de Antropología Social Nº 19, 2004

Textos optativos

Lomnitz, Larissa: “Redes de intercambio, Asociaciones formales e informales, Reciprocidad y Confianza” en Cómo sobreviven los marginados, Siglo XXI México,1997.

(fotoc. profesor)


Merklen, Denis: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era democrática argentina 1983-2003, Ed. Gorla, 2005.

(fotoc. profesor)

Duschatzky, Silvia: La escuela como frontera. Reflexiones sobre la experiencia escolar de jóvenes de sectores populares. Paidós. (Ficha Bibliográfica)


Parra y Zubieta: “Escuela, marginalidad y contextos en Colombia” UNESCO-CEPAL-PNUD, 1982.


Unidad III- La multiformidad de la educación popular. Educación de adultos o educación popular. El campo pedagógico del “pueblo”: lo institucionalizado y lo no institucionalizado. Cuestiones conceptuales: movilización y participación; control y autonomía; lo político y lo pedagógico; lo escolar y lo cultural. La educación, la ciudadanía y la política. Constitución política del acto educativo y constitución educativa del acto político.


Rodríguez Brandao: “Repensando la participación” en Ibarrola, M y Rockwel, E.: Educación y clases populares en America Latina. I.P.N. México, 1985.


Wanderley: “Notas sobre Educación Popular” en Gadotti y Torres (comp.): Educación popular. Crisis y perspectivas. Miño y Dávila, 1993.

(lectura optativa, fotocopia)


R. Brandao: “Caminos cruzados. Formas de pensar y hacer educación en América Latina” en Gadotti y Torres (comp.): Educación popular. Crisis y perspectivas. Miño y Dávila, 1993.

(fotocopia del profesor)


G. Huidobro: “Educación paticipativa y perspectiva política” en Ibarrola, M y Rockwel, E.: Educación y clases populares en America Latina. I.P.N. México, 1985.


P. Freire: “Alfabetización y ciudadanía” en Gadotti y Torres (comp.): Educación popular. Crisis y perspectivas. Miño y Dávila, 1993.

Pinau, Pablo: "¿Qué es lo popular de la educación popular" en Elisalde y Ampudia (comp.) Movimientos sociales y Educación.


Krichesky, M.: “Pedagogía Social: un campo disciplinar en construcción” ponencia, 2010. (optativo)



Giroux y Simon: “Pedagogía crítica y políticas de cultura popular” en H. Giroux, Sociedad, Cultura y Educación, Miño y Dávila, 1998.


Giroux, H.: “Alfabetización, pedagogías críticas y adquisición de facultades críticas” en Giroux, La escuela y la lucha por la ciudadanía, Siglo XXI, 1993.


McLaren, P.: “Terror blanco y multiculturalismo crítico” en Pedagogía crítica y cultura depredadora, Paidós, 1997.


Larrondo, Marina.: “Escuela media de clases populares y Espacios escolares alternativos” Tesis de Maestría, Universidad de San Andrés, 2009.

TesisMarinaLarrondo

Acosta, F.: Escuela media y sectores populares. Posibilidades y potencia de la escuela moderna. Buenos Aires, Stella-La Crujía, 2008


Unidad IV- El campo pedagógico popular no institucionalizado: organización popular, movimientos sociales y economía social. Nuevas formas de organización y prácticas sociales populares. Demandas populares de educación, las prácticas educativas emergentes en la sociedad civil y en la lucha social. Experiencias en Argentina y América Latina. La experiencia de los Bachilleratos Populares. La educación popular en la sociedad de la información, la globalización, las NTICs y las redes.


Gómez, Marcelo: “Origen y desarrollo de los patrones de acción y organización colectiva desafiante de los movimientos de desocupados en la Argentina” en Movimientos Sociales y Acción Colectiva en la Argentina de hoy, E. Villanueva y A. Massetti comps., Prometeo, 2007.


Rama, Parra y ot.: “Movimientos sociales y educación” en La educación popular en América Latina. Kapelusz, 1984.


Filmus, D.: “Demandas populares por educación” en

VVAA: “Formas de la educacion contestaria” en Revista La Piragua Nº 30/09

http://ceaal.org/images/stories/La%20Piragua%2030(2).pdf


Alfonso Torres Carrillo: “Educación popular y paradigmas emancipadores” p. 11

Benjamin Berlanga Gallardo: “Fortaleciendo la construcción de una perspectiva rebelde, radical, subversiva, de resistencia” p.33

Rosa Goldar: “Paradigmas emancipatorios desde los Movimientos Sociales Latinoamericanos”.

Goldar, Rosa. ”Educación Popular y movimientos sociales en el actual contexto de Latinoamérica y el caribe” en Revista “La Piragua”, nº 27, 2008.

Víctor Manuel Marí Sáez: “Movimientos sociales y educación popular en tiempos de globalización” en ALAI, América Latina en Movimiento, 2005.

Texto Saez

Identidades regionales y escuela en Jujuy
Bruno Baronnet: “Autonomía y Educación indígena en Chiapas”, Tesis de Doctorado del Colegio de México, 2009.

Autonomia indígena y educación en Chiapas

Agrupación La dignidad rebelde: “Sembrar palabras. Experiencia de educación popular en la villa 31”.


Diaz y Diaz: “Movimientos sociales y educación popular en Uruguay” en Revista de la Universidad Bolivariana, Volumen 10, Nº 28, 2011


Elisalde, Roberto y Ampudia, Marina (coomp.) Movimientos Sociales y Educación. Teoría e historia de la educación popular en Argentina y América Latina. Editorial Buenos Aires, Bs. As., 2008.

Ruiz y ot.: “Seminario sobre desarrollo endógeno, encuentro con saberes locales” en GEOENSEÑANZA Vol. 14, 2009

Texto Ruiz

Briggs y Briggs: “Misión barrio adentro. medicina social y saberes populares” en Salud Colectiva, Nº3, 2007.


Larghi, S.: “Apropiación de las TICS por las Clases Populares organizadas” CONICET/UBA/UNLP.

Texto Larghi
Finquelevich y ot.: “Redes sociales basadas en TICs en la Argentina”

Texto Finquelevich
Guelman, A.: “De la empresa a la organización social ¿ capacitación
laboral o formación?” en Aset, 7mo. Congreso, Buenos Aires, 2007.

Texto Guelman

De Piero, Sergio: “La capacitación en las Organizaciones de la Sociedad Civil” en Revista Española del Tercer Sector, Nº7, 2007.


Unidad V- La economía social: economía de subsistencia, informalidad, precariedad. La gestación de organización económica productiva de carácter asociativo: redes y recursos de las clases populares urbanas. Emprendedorismo, redes socioproductivas, desarrollo local, cooperativismo. Demandas educativas, capacitación, formación, emancipación. La pedagogía en los entornos sociales autogestivos.


S. Hintze y VVAA: “Empresas sociales y economía social: aproximación a sus rasgos fundamentales”, mimeo, 2004.

TExto Hintze

CORAGGIO, José Luis: “La Educación Popular en América Latina” y “ Educación, conocimiento y economía popular: necesidades de aprendizaje” en Desarrollo humano, economia popular y educación, Rei Argentina/Instituto de Estudios y Acción Social/ Aique Grupo Editor, Buenos Aires, 1995.

“La sostenibilidad de los emprendimientos de la economía social y solidaria” en Otra Economía - Volumen II - Nº 3 - 2º semestre/ 2008

Texto Coraggio Sostenibilidad

Cimadamore y Lizárraga: “Introducción a la Economía política de la pobreza” CLACSO, 2008.

Texto Cimadamore


Bergesio, Liliana: “Lo popular y la economía en América latina
conceptos y políticas posibles” en Cuadernos FHYCS-UNJU, Nº 24.

Texto Bergesio

Tiriba, Lía: “Cultura popular y cultura del trabajo: pedagogía de la calle y pedagogía de la producción asociada”
Texto Tiriba

Kelly Pereira: “Economía social, economía solidaria y Nuevos Movimientos Sociales: tensiones y desafíos”, en II Jornada Universitaria sobre Cooperativismo, Economía Solidaria y Procesos Asociativos, 2006.

Impreso

Ana Luz Abramovich y Gonzalo Vázquez "LA DIFÍCIL CONSTRUCCIÓN DE UNA ECONOMÍA SOCIAL. LOS EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS DE LA ECONOMÍA POPULAR" en II CONGRESO NACIONAL DE POLÍTICAS SOCIALES

Texto Abramovich

BIBLIOGRAFÍA OPTATIVA




FALS BORDA , Orlando. Conocimiento y poder popular. Bogotá: Siglo XXI, 1986.




ACHILLI, E. (1996) Práctica docente y diversidad sociocultural. Homo Sapiens. Rosario.


JORDAN, J. (1994) La escuela Multicultural. Un reto para el profesorado. Paidós.


Barcelona.


MOACIR GADOTTI (1997) Una Escuela con muchas culturas. Educación e identidad un desafío global. En Revista Crítica Educativa Nro. 2. Bs. As.

González y Gallo: “Estado, políticas públicas y economía social. Las diferentes experiencias en Latinoamérica: regulación y financiamiento” en IV Congreso Internacional UMDP, 2010.




Metodología de trabajo





- Lectura y discusión del material teórico. Utilización de técnicas grupales de educación popular.


- Participación en el blog www.orgsocialesyedupopular.blogspot.com


- Acercamiento a experiencias institucionalizadas y no institucionalizadas de educación popular en organizaciones sociales, escuelas, proyectos de extensión universitaria. Realización de visitas, entrevistas, observaciones y eventualmente actividades conjuntas.





Condiciones de evaluación y promoción





- Realización de Trabajos Prácticos sobre los textos con consignas a través del blog.


- Realización de una monografía sobre alguna experiencia de educación popular.
.